Son comunidades virtuales donde
sus usuarios interactúan con personas de todo el mundo con quienes encuentran
gustos o intereses en común. Funcionan como una plataforma de comunicaciones
que permite conectar gente que se conoce o que desea conocerse, y que les
permite centralizar recursos, como fotos y vídeos, en un lugar fácil de acceder
y administrado por los usuarios mismos.
Existen varios tipos de redes sociales:
Redes sociales genéricas: Son las más numerosas y conocidas. Las
más extendidas en España son Facebook, Tuenti, Google +, Twitter o MySpace.
Redes sociales profesionales: Sus miembros están relacionados laboralmente. Pueden servir para conectar compañeros o para la búsqueda de trabajo. Las más conocidas son LinkedIn, Xing y Viadeo.
Redes sociales verticales o temáticas: Están basadas en un tema
concreto. Pueden relacionar personas con el mismo hobbies, la misma actividad o
el mismo rol. La más famosa es Flickr.
Red social genérica:
Los usuarios de una wiki pueden
así crear, editar, borrar o modificar el contenido de una página web, de una
forma interactiva, fácil y rápida; dichas facilidades hacen de una wiki una
herramienta efectiva para la escritura colaborativa.
Características de las wiki:
·
La publicación de forma inmediata usando sólo el
navegador web.
·
El acceso a versiones previas a la última
modificación así como su restauración
·
Subir y almacenar documentos y todo tipo de
archivos que se pueden enlazar dentro del wiki
Web 2.0: Se refiere al fenómeno social surgido a partir del
desarrollo de diversas aplicaciones en Internet. El término establece una
distinción entre la primera época de la Web
(donde el usuario era básicamente un sujeto pasivo que recibía la
información o la publicaba, sin que existieran demasiadas posibilidades para
que se generara la interacción) y la revolución que supuso el auge de los
blogs, las redes sociales y otras herramientas relacionadas.
Tablet: Es una computadora portátil de mayor tamaño que un teléfono
inteligente o un PDA, integrada en una pantalla táctil (sencilla o multitáctil)
con la que se interactúa primariamente con los dedos o un estilete (pasivo o
activo), sin necesidad de teclado físico ni ratón.
Smartphone: Es un término comercial para denominar a un teléfono
móvil que ofrece más funciones que un teléfono móvil común. Casi todos los
teléfonos inteligentes son móviles que soportan completamente un cliente de
correo electrónico con la funcionalidad completa de un organizador personal.
Texting: Es un fenómeno
caracterológico típico de la sociedad digital cuya definición puntual es el
abuso del envío de mensajes de texto a través de teléfonos móviles, que pueden
competer o divulgarse en una serie de problemas estructurales tanto en un grupo
como en un individuo.
Streaming
video: Es la distribución digital de multimedia a través de una red de
computadoras de manera que el usuario consume el producto, generalmente archivo
de video o audio, en paralelo mientras se descarga. La palabra streaming se
refiere a una corriente continuada, que fluye sin interrupción.
RSS: Es una forma muy sencilla para que puedas recibir, directamente en tu ordenador o en una página web online (a través de un lector RSS) información actualizada sobre tus páginas web favoritas, sin necesidad de que tengas que visitarlas una a una.
![](https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/4/43/Feed-icon.svg/128px-Feed-icon.svg.png)
Sistemas de información y sus
variantes
Cada sistema y subsistema
contiene un proceso interno que se desarrolla sobre la base de la acción,
interacción y reacción de distintos elementos que deben necesariamente
conocerse. Dado que dicho proceso es dinámico, suele denominarse como variable,
a cada elemento que compone o existe dentro de los sistemas y subsistemas.
0 comentarios:
Publicar un comentario