lunes, 6 de junio de 2016

Programas y certificaciones


Existen entidades reconocidas a nivel mundial que ofrecen certificación de competencias en TIC; una de ellas es ECDL, organización internacional que evalúa el nivel de competencia informática de una persona y lo certifica. La acreditación ECDL (European Computer Driving License) está reconocida prácticamente en toda Europa y, bajo las siglas ICDL (International Computer Driving License), se ofrece en el resto del mundo (146 países). En Suramérica, ICDL tiene sedes en Argentina, Chile, Brasil y Colombia.

Estas certificaciones se otorgan basándose en estándares mundiales desarrollados por expertos; que además, se actualizan permanentemente. Certificaciones estas que no están orientadas a desarrolladores de software (programadores) o a implementadores de TIC, sino a personas del común que utilizan las TIC, según necesidades laborales, académicas o de cualquier otro tipo.
La Fundación ECDL cuenta con 10 programas de certificación. Sin embargo, los representantes ICDL en cada país, según las necesidades de su población, ofrecen un subconjunto de estos. Los más generalizados son:

EqualSkills: Introducción informal, descomplicada y divertida al mundo de los computadores y de Internet, diseñada para un nivel de competencia básico.



e-Citizen: Busca que los candidatos logren el mayor aprovechamiento en el uso de Internet. Está diseñado para evaluar en las personas los conocimientos que les permitan participar plenamente en la sociedad de la información, fomentando así un mejor uso de los servicios en línea que ofrecen gobiernos y entidades oficiales.






ICDL: Permite que usuarios avanzados de computador puedan demostrar que son competentes en el uso de un computador personal y de sus aplicaciones más comunes, y que conocen conceptos básicos de las TIC.














0 comentarios:

Publicar un comentario