La tecnología, entendida como el
conjunto de conocimientos técnicos ordenados científicamente, no se ha
mantenido constante a lo largo de la historia de la humanidad. La evolución de
la tecnología a través de los años es real, pero hoy hablaremos en especial de
la teoría del filósofo checo Radovan Richta, que explica cómo la tecnología ha
cambiado la historia de la humanidad a lo largo del tiempo.
Etapas del desarrollo tecnológico
El período pre-tecnológico:
En el que todas las especies
animales (aparte de la especie humana, algunas aves y primates) siguen hoy en
día, era un período no racional de los primeros homínidos prehistóricos La aparición
de la tecnología, que ha sido posible por el desarrollo de la facultad
racional, hallando el camino para la primera etapa: la herramienta.
La segunda etapa tecnológica
Fue la creación de la máquina.
Restringiendo este concepto al de la máquina alimentada por energía no humana
ni animal, es una herramienta que sustituye el elemento humano de esfuerzo
físico, y requiere de un operador sólo a su función de control. Las máquinas se
extendieron con la Revolución Industrial, aunque el barco o los molinos de
viento, y otros tipos de máquinas que responden a esta definición, son muy
anteriores.
La tercera, y última etapa de la evolución tecnológica es el
autómata. El autómata es una máquina que elimina el elemento de control humano
con un algoritmo automático. Ejemplos de máquinas que presentan estas
características son los relojes digitales, conmutadores telefónicos
automáticos, marcapasos, y los programas de ordenador.
0 comentarios:
Publicar un comentario