Evolución de la tecnologia

Herramientas que sustituyen el elemento humano de esfuerzo físico.

Nuevas Tendencias Tecnologicas

tecnologías desarrolladas para gestionar información

Tendencias actuales de las Tecnologías de información y comunicación

Uno de los principales motores de la innovación y de la competitividad de la economía.

El papel de las tics en el desarrollo de la tecnología y la sociedad

Las TIC aparecen construyendo una nueva promesa de igualdad.

Las TIC son el primer motor de la innovación y el software es su combustible

Al final tendremos lo que denominamos acceso ambiental a redes.

lunes, 6 de junio de 2016

Programas y certificaciones


Existen entidades reconocidas a nivel mundial que ofrecen certificación de competencias en TIC; una de ellas es ECDL, organización internacional que evalúa el nivel de competencia informática de una persona y lo certifica. La acreditación ECDL (European Computer Driving License) está reconocida prácticamente en toda Europa y, bajo las siglas ICDL (International Computer Driving License), se ofrece en el resto del mundo (146 países). En Suramérica, ICDL tiene sedes en Argentina, Chile, Brasil y Colombia.

Estas certificaciones se otorgan basándose en estándares mundiales desarrollados por expertos; que además, se actualizan permanentemente. Certificaciones estas que no están orientadas a desarrolladores de software (programadores) o a implementadores de TIC, sino a personas del común que utilizan las TIC, según necesidades laborales, académicas o de cualquier otro tipo.
La Fundación ECDL cuenta con 10 programas de certificación. Sin embargo, los representantes ICDL en cada país, según las necesidades de su población, ofrecen un subconjunto de estos. Los más generalizados son:

EqualSkills: Introducción informal, descomplicada y divertida al mundo de los computadores y de Internet, diseñada para un nivel de competencia básico.



e-Citizen: Busca que los candidatos logren el mayor aprovechamiento en el uso de Internet. Está diseñado para evaluar en las personas los conocimientos que les permitan participar plenamente en la sociedad de la información, fomentando así un mejor uso de los servicios en línea que ofrecen gobiernos y entidades oficiales.






ICDL: Permite que usuarios avanzados de computador puedan demostrar que son competentes en el uso de un computador personal y de sus aplicaciones más comunes, y que conocen conceptos básicos de las TIC.














Profesión de las TIC

  • Programador de teléfonos móviles: se encarga de diseñar y programas teléfonos móviles.  
      • Técnico en comunicaciones  móviles: diseña redes móviles o inalámbricas.
                                                         
      •    Técnico en redes privadas: desarrolla funciones de administración de proyectos en la instalación de     redes.
      •  Ingeniero en contenidos online: se encarga del diseño, planificación, instalación, gestión y mantenimiento de las redes de comunicación y sus aplicaciones.


      • Ingeniero de e-Learning: su función es crear las herramientas y tecnologías necesarias para adaptar la educación al mundo online.

      • Ingeniero para el acceso universal: su trabajo consiste en facilitar el acceso a las TIC en todo el mundo.

      •  Gestor de comunidades virtuales o animador de foros: expertos que estudian la viabilidad de una comunidad, seleccionan sus soportes, planifican su contenido, lo promocionan y la mantienen.












      Aplicaciones de las tics en diferentes sectores



      • Administración pública y privada:

      Las TIC ofrecen a los Gobiernos y Administraciones públicas importantes oportunidades de mejorar el modo en que se proporcionan los servicios que los ciudadanos y las empresas precisan de la Administración.
      Los servicios electrónicos ofrecen una mayor flexibilidad y potencia al usuario a la vez que mejoran la gestión interna de los procesos y procedimientos.
      Es lógico, no todos los sectores de actividad empresarial ni todas las empresas se ven beneficiados del mismo modo.
      Gobierno electrónico, e-gobierno, e-government o gobierno digital.
      Consiste en el uso de las tecnologías de la información, el conocimiento en los procesos internos de gobierno y en la entrega de los productos y servicios del Estado.
      Portales.
      1.Banca online:
      El sector bancario ha sufrido una fuerte revolución los últimos años gracias al desarrollo de las TIC, que ha permitido el fuerte uso que se está haciendo de estos servicios. Su éxito se debe a la variedad de productos y a la comodidad y facilidad de gestión que proporcionan. Los usuarios del banco lo utilizan cada vez más, por ejemplo, para realizar transferencias o consultar el saldo. Asimismo, requieren prestar un servicio 7x24, con altos niveles de seguridad que permitan a los clientes efectuar con tranquilidad transacciones online. "Los bancos están muy preocupados de su imagen en este tema y de educar constantemente a sus clientes respecto de cómo deben protegerse para disminuir al máximo el riesgo de phishing.
        .El uso de las Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) permite mejorar la calidad de vida y trabajo de los ciudadanos de las zonas rurales, para fortalecer la creación de valor en la economía rural, tanto en los sectores tradicionales como en los nuevos, permitiendo que las zonas rurales se integren y participen plenamente en una economía basada en el conocimiento. Los nuevos servicios avanzados que pueden ofrecerse a través de las Nuevas Tecnologías son un elemento clave para conseguir la cohesión territorial y la vertebración económica y social.
        • Los ámbitos de aplicación de las TIC, el presente y el futuro pasa por múltiples vertientes de entre las cuales citaremos algunos ejemplos:
        2.Hogar digital: En donde las TIC pretenden cambiar para siempre la forma en la que interactuamos con los elementos que conforman nuestro hogar así como las funcionalidades que estos ponen a nuestra disposición.
        3. Cuidado del medioambiente: Mediante estaciones medioambientales que no sólo permiten monitorizar el entorno natural sino también cuantificar el impacto de la actividad humana en pos de una mayor sensibilización de la sociedad.  Agricultura y pesca: en donde las TIC ya están empezando a cambiar la forma de interactuar con nuestro entorno proporcionándonos, a través de elementos como las redes sensoriales, un conocimiento en tiempo real que permite reducir el impacto de la actividad humana al mejorar las decisiones que se toman.
        4. Sistemas de transportes inteligentes: Los sistemas de transporte inteligentes surgieron de implantar las TIC en el transporte por carretera, pero hoy en días están integrando en otros modos de transporte. Estos sistemas ofrecen un importante potencial para hacer los automóviles más eficientes, pueden salvar vidas y reducir el impacto del transporten el medio.

        5.Sistemas de información y navegación: Los sistemas de información y navegación rebasan en el conocimiento de la posición del vehículo usando GPS. Con el apoyo de una cartografía adecuada que nos permite trazar rutas. Los sistemas de navegación facilitan la selección de la ruta más adecuada, reducen la posibilidad de pérdidas, facilitan informaciones interesantes.
        6.Educación: El uso de las tecnologías de la información y la comunicación (Tics) en los diferentes niveles y sistemas educativos tienen un impacto significativo en el desarrollo del aprendizaje de los estudiantes y en el fortalecimiento de sus competencias para la vida y el trabajo que favorecerán su inserción en la sociedad del conocimiento.
        7.Las Tics en la educación permiten:
        Alfabetización  digital  docente: Desarrollar  las  competencias necesarias en el manejo de las TIC.
         Productividad: Aprovechar las ventajas que brindan el uso de las TIC  en  la  preparación  de  materiales  educativos,  comunicación (vía  email  y  chat),  difusión  de  información  (blogs,  centros  de recursos) y gestión de bibliotecas.



        8. Innovar  las  nuevas  prácticas  docentes:
        aprovechar  las  nuevas posibilidades didácticas que ofrecen las TIC para lograr que los alumnos realicen mejores trabajos y disminuya el fracaso escolar.
        9.Competitividad en la industria y los negocios:
        Los constantes avances y masificación que han experimentado las tecnologías en las últimas dos décadas, sobre todo el desarrollo de Internet, han significado una verdadera revolución en el seno de la sociedad. En efecto, las organizaciones se han percatado de que la aplicación de las nuevas tecnologías en el ámbito de trabajo les da la posibilidad, en primer lugar, de arribar más rápido al mercado y cubrir nuevas plazas, porque las distancias ya no suponen un límite. Asimismo, les permiten ofrecer una imagen innovadora de empresa ante sus competidores. Con certeza, la utilización de las TIC en las diferentes áreas de las compañías ha propiciado un ahorro de costos y tiempo, ayudándoles a su vez con una mejor gestión de los flujos de información. Por otro lado, mediante el empleo de las TIC es posible recopilar información y llevar a cabo el tratamiento y análisis de la misma, como apoyo para la toma de decisiones. Incluso, son de gran ayuda para los niveles directivos, puesto que se trata de una herramienta que permite obtener ventajas competitivas, sirviendo como base para alcanzar el máximo nivel jerárquico de la empresa. La implantación de las TIC, les está posibilitando a las empresas darse a conocer a un mercado con un número significativo de potenciales clientes, logrando así acceder a importantes beneficios sin tener que realizar una gran inversión y con un soporte publicitario inmejorable. A parte de una interesante oportunidad de venta, las plataformas digitales son una excelente oportunidad de negocio y contactos. Aprovechando el boom de las redes sociales, las organizaciones pueden contactarse de manera sencilla con otros profesionales y proveedores que posean interés en su actividad, interactuar en tiempo real con los clientes o dar a conocer las novedades de las mismas. Por lo que no es difícil predecir que aquellas pequeñas, medianas y grandes empresas que no adopten estas iniciativas, no podrán persistir mucho tiempo más ya que resulta imposible pensar el desempeño de una compañía sin ellas.

        10. E-comercio
        El ámbito empresarial está sujeto a una serie de rápidos y profundos cambios que, inevitablemente están propiciando una profunda transformación de los procesos, las estrategias y las estructuras organizativas. Sin duda alguna, uno de los mayores catalizadores de esta transformación lo constituyen las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), por lo que alcanzar beneficios derivados de su utilización supone uno de los retos más importantes en marketing.
        El comercio electrónico, también conocido como e-commerce, consiste en la compra y venta de productos o de servicios a través de medios electrónicos, tales como el Internet y otras redes de ordenadores.

        Las principales opciones en navegadores para móviles

        • Opera Mobile: Es sin dudas el más empleado en este segmento, y es posible utilizarlo con los sistemas operativos Windows Mobile, Symbian y UIQ.



        •  Skyfire: Es un navegador en etapa abierta de pruebas, que envía comprimidas las páginas que piden los usuarios y se especializa en obtener una mayor velocidad de navegación.



        •  Safari de iPhone: es una posibilidad interesante dentro de los softwares que vienen instalados por defecto, con la alternativa de habilitar hasta ocho pestañas al mismo tiempo y poder ampliar la pantalla mediante el sistema táctil de acercamiento a diferentes objetivos.



        • Internet: Es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, lo cual garantiza que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única de alcance mundial.




        •  Google Chrome: Es uno de los más conocidos y más usados, básicamente porque es el que asegura una velocidad mayor. Google le asegura financiación permanente y estar siempre a la última en cuanto a mejoras y novedades; sin embargo, también es una de las empresas multinacionales más influyentes y con más beneficios del mundo, y como tal, su objetivo final es el ánimo de lucro, y no todo el mundo se siente cómodo dejándoles sus datos, tanto personales como no personales.





        • Internet Explorer: Explorer mantiene su amplia cuota de mercado (alrededor del 60-65%) gracias a que fue el primero en salir y también que viene predeterminado en todos los PCs de Microsoft, pero no está actualmente a la altura de los otros grandes, básicamente por la gran cantidad de fallos que arrastra.









        • Mozilla Firefox: Para mucha gente es el navegador que le transmite más confianza, seguramente porque, aparte de ser uno de los más veteranos (salió en el año 2003) es sólido, estable y presenta muy pocos errores. Se caracteriza por ser un programa independiente, y para muchos es su favorito porque no tiene ánimo de lucro. Ha sido desarrollado a lo largo de los años por decenas de programadores que lo van mejorando en cada actualización.






          sábado, 4 de junio de 2016

          Tendencias actuales de las Tecnologías de información y comunicación, aplicaciones

          El rol de las tics en el desarrollo:
          Las TIC juegan un papel esencial para alcanzar un mundo sostenible. No sólo se las sitúa como uno de los principales motores de la innovación y de la competitividad de la economía, como tecnologías  clave para configurar nuestro futuro empresarial, sino también como la base tecnológica en la que sustentar la gestión eficiente de los recursos disponibles, la lucha contra el cambio climático y en la que promover un cambio generalizado de los hábitos de la sociedad. De esta forma, el sector TIC se debe mostrar ante el resto de sectores como un referente en innovación y en el aprovechamiento de los beneficios derivados de la utilización de las TIC
          El papel de las tics en el desarrollo de la tecnología y la sociedad.

                                                    




          El Papel De Las Tics En La Tecnología Las TIC aparecen construyendo una nueva promesa de igualdad donde se supone que los recursos tecnológicos que ellas proveen, logran disminuir las diferencias entre el Primer y el Tercer Mundo. Esto significa que la diferencia entre el primer mundo y el tercer mundo pretenden ser las mínimas, puesto que tienen como objetivo principal, mejorar las tecnologías en los países de América latina.

          Redes sociales

          Son comunidades virtuales donde sus usuarios interactúan con personas de todo el mundo con quienes encuentran gustos o intereses en común. Funcionan como una plataforma de comunicaciones que permite conectar gente que se conoce o que desea conocerse, y que les permite centralizar recursos, como fotos y vídeos, en un lugar fácil de acceder y administrado por los usuarios mismos.
          Existen varios tipos de redes sociales:
          Redes sociales genéricas: Son las más numerosas y conocidas. Las más extendidas en España son Facebook, Tuenti, Google +, Twitter o MySpace.
                                               



          Redes sociales profesionales: Sus miembros están relacionados laboralmente. Pueden servir para conectar compañeros o para la búsqueda de trabajo. Las más conocidas son LinkedIn, Xing y Viadeo.








          Redes sociales verticales o temáticas: Están basadas en un tema concreto. Pueden relacionar personas con el mismo hobbies, la misma actividad o el mismo rol. La más famosa es Flickr.




          Red social genérica:
          Facebook  




          Wiki: Un wiki es un sitio web colaborativo que puede ser editado por varios usuarios.
          Los usuarios de una wiki pueden así crear, editar, borrar o modificar el contenido de una página web, de una forma interactiva, fácil y rápida; dichas facilidades hacen de una wiki una herramienta efectiva para la escritura colaborativa.






          Características de las wiki:

          ·         La publicación de forma inmediata usando sólo el navegador web.
          ·         El acceso a versiones previas a la última modificación así como su restauración
          ·         Subir y almacenar documentos y todo tipo de archivos que se pueden enlazar dentro del wiki

          Web 2.0: Se refiere al fenómeno social surgido a partir del desarrollo de diversas aplicaciones en Internet. El término establece una distinción entre la primera época de la Web  (donde el usuario era básicamente un sujeto pasivo que recibía la información o la publicaba, sin que existieran demasiadas posibilidades para que se generara la interacción) y la revolución que supuso el auge de los blogs, las redes sociales y otras herramientas relacionadas.


          Tablet: Es una computadora portátil de mayor tamaño que un teléfono inteligente o un PDA, integrada en una pantalla táctil (sencilla o multitáctil) con la que se interactúa primariamente con los dedos o un estilete (pasivo o activo), sin necesidad de teclado físico ni ratón.






          Smartphone: Es un término comercial para denominar a un teléfono móvil que ofrece más funciones que un teléfono móvil común. Casi todos los teléfonos inteligentes son móviles que soportan completamente un cliente de correo electrónico con la funcionalidad completa de un organizador personal.


           Texting: Es un fenómeno caracterológico típico de la sociedad digital cuya definición puntual es el abuso del envío de mensajes de texto a través de teléfonos móviles, que pueden competer o divulgarse en una serie de problemas estructurales tanto en un grupo como en un individuo.



          Streaming video: Es la distribución digital de multimedia a través de una red de computadoras de manera que el usuario consume el producto, generalmente archivo de video o audio, en paralelo mientras se descarga. La palabra streaming se refiere a una corriente continuada, que fluye sin interrupción.




           RSS: Es una forma muy sencilla para que puedas recibir, directamente en tu ordenador o en una página web online (a través de un lector RSS) información actualizada sobre tus páginas web favoritas, sin necesidad de que tengas que visitarlas una a una.
                                                                       
          Sistemas de información y sus variantes
          Cada sistema y subsistema contiene un proceso interno que se desarrolla sobre la base de la acción, interacción y reacción de distintos elementos que deben necesariamente conocerse. Dado que dicho proceso es dinámico, suele denominarse como variable, a cada elemento que compone o existe dentro de los sistemas y subsistemas.





          Nube

          Permite ofrecer servicios de computación a través de internet. Es un paradigma en donde la información se almacena directamente y de manera permanente en internet.  Este es un nuevo sistema de prestación de diversos servicios. Son tendencias tecnológicas que confían en el poder del internet para satisfacer las necesidades de los usuarios.
          Existen tres tipos de nubes:
          La nube pública: es una estructura básica disponible al público en general, donde se comparte recursos que son de utilidad.


          Nube privada: son aquellas infraestructuras que son manejadas por un solo cliente que es el que controla las aplicaciones que se deben seguir.




          Nube Hibrida: es una combinación de la nube pública con la privada. Es cuando es dueño de una parte pero se comparte otra.